DSC_0006

El proyecto ​’Spitz Day’ se alza con el primer premio del Programa Xplorer en Palencia y peleará con los 52 ganadores del resto de centros por los 30.000 euros de financiación

​La propuesta diseñada por ​ Diana Caneda que​ propone una combinación de marketing digital y​ gestión de eventos para mejorar la competitividad empresarial​, ha conseguido plaza para viajar a S​ilicon Valley (San Francisco)  ​gracias a esta iniciativa  impulsa​da por el​ Banco Santander, y el apoyo del Ayuntamiento de Palencia y el Parque Científico de la UVA.

El proyecto de startup que mejora la competitividad empresarial a través de la gestión del marketing digital impulsada por Diana Caneda ha sido elegida como la mejor idea del Palencia Explorer Space y ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley junto a los otros 52 mejores jóvenes emprendedores de la novena​ edición del ​P rograma Explorer (antiguo YUZZ)​ que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X.

El acto de presentación de proyectos ha dado cierre a la edición 2018 del programa en el Palencia Explorer Space, donde  ​siete​ proyectos emprendedores han recibido apoyo, asesoramiento y formación durante los últimos  cinco​ meses,​ gracias al apoyo del Ayuntamiento de Palencia y el Parque Científico. ​ la Universidad de Valladolid​.​

Spitze  Day  es  una  Start  Up  con  dos  líneas  de  negocio  interrelacionadas. La primera es el marketing digital, para la  gestión de web y redes  sociale​s a PYMES y la creación de contenidos​, consiguiendo, de este modo, que esa información se derive ​en​
la r​ealización de un evento colgado en la red ​que llame la atención a los clientes de la empresa.

​La segunda línea de negocio es la organización de eventos, partiendo desde el alquiler del material necesario hasta la organización del catering, pasando por la fotografía e incluso la realización de talleres.

Comunidad e innovación en Silicon Valley

Diana viajará el 15 noviembre a Silicon Valley, California, junto a otros 52 jóvenes

​ ​

emprendedores, uno por cada Explorer Space que el programa posee en toda España, Argentina y Portugal

​,​

y juntos podrán explorar el principal ecosistema de tecnología e innovación del mundo.

La agenda de esta inmersión en San Francisco y alrededores incluye masterclasses en universidades como Standford o Berkeley, contacto con inversores y visitas a empresas tecnológicas punteras como Google, Facebook, LinkedIn o Airbnb.

El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a los jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus ​ideas​, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación, a la vez que se genera una comunidad que crea sinergias muy enriquecedoras tanto a nivel personal como profesional.

A su regreso, los 53 jóvenes asistirán a la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte donde un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras seleccionarán a los ganadores nacionales de Explorer 2018. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.

Finalistas Palencia Explorer Space 2018

​Además del primer premio, Diana Caneda también será finalista del ​premio Women Explorer Award​, mientras que Manuel Rodríguez, ​a cargo ​del proyecto IRISherramienta informática para la gestión de proyectos para PYME’s y autónomos,​ ​lo será en los premios Disruptive Technology Explorer Award.

El programa Explorer “Jóvenes con Ideas” promueve el talento joven, el espíritu emprendedor y la creación de ideas innovadoras y forma parte de la comunidad global de emprendimiento Santander X (www.santanderx.com). En sus ocho ediciones anteriores, Explorer ha favorecido la creación de más de 500 empresas y ha potenciado los proyectos de más de 4​.​500 emprendedores.

Este programa desarrollado bajo la cooperación interinstitucional del Ayuntamiento de Palencia y del Campus Universitario de la Yutera, a través del Parque Científico UVa, sirve de apoyo para los jóvenes emprendedores palentinos, siendo a su vez una oportunidad para seguir en el itinerario del resto de actividades programadas para emprendedores  y  complementarias de la formación recibida.