Llega la hora del Código a valladolid

El próximo 16 de diciembre de 10:00 a 13:30h, la Asociación Cultural GeNext.es realizará de forma gratuita, por cuarto año consecutivo la iniciativa mundial «Hour of Code» (Hora de Código) que tiene como objetivo iniciar en la programación informática a personas de cualquier edad de una forma sencilla y divertida.

En las anteriores ediciones (2014, 2015 y 2016) la Asociación Cultural GeNext.es consiguió reunir a más de 200 personas que participaron en los diversos talleres de programación, robótica e impresión 3D que se realizaron al hilo de esta iniciativa y que en su mayoría fueron estudiantes de educación primaria. Este año se espera aumentar la participación ya que además de talleres de Hora de código dirigido a un público desde los 4 años de edad, se realizarán talleres de programación con Scratch, robótica, Arduino, Raspberry y muchos más.

Tenemos talleres impartidos por niños y niñas a otros niños y niñas, porque ¿Hay mejor forma de aprender y retener conocimientos que enseñando lo aprendido? Esta cita está organizada por la Asociación Cultural GeNext.es con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, asociación Malariaspot, socios, voluntarios y voluntarias, el Colegio León Felipe y su AMPA.

La ONG code.org promueve esta iniciativa denominada “HOUR OF CODE” para concienciar a toda la población sobre la importancia de la programación informática como herramienta para fomentar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad, introduciendo a millones de estudiantes en esta aventura de programar de una manera sencilla y divertida. Se trata de un evento de carácter mundial fomentado y representado por gente tan conocida como, el presidente de EE.UU. Barack Obama, Shakira, Mark Zuckerberg o la premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai que, a través de videos explicativos, intentan motivar y demostrar que cualquier persona es capaz de utilizar un ordenador y de programar, pasando de ser meros consumidores de informática a ser creadores de la misma. También tiene como objetivo que las niñas de todos los países se interesen por la programación informática en edades tempranas y que sirva como herramienta para disminuir la desigualdad.

En la edición actual se celebrarán decenas de millones de participantes repartidos en  100.108 eventos de la Hora del Código alrededor del mundo626 en España, sólo 1 en colegios públicos de Valladolid.

Desde GeNext.es, un grupo de maestros y padres con amplia experiencia en el uso de las Nuevas Tecnologías, reconocen que tanto la programación como la robótica educativa desarrollan la capacidad lógica, la resolución de problemas y el pensamiento crítico además de ser una herramienta muy efectiva para trabajar las dotes de liderazgo, cooperación y exposición verbal en público.

Hoy en día la informática es fundamental en todos los aspectos de la vida cotidiana y profesional que nos rodea. Sin embargo, en la gran mayoría de los colegios e institutos no se realiza una adecuada formación en este campo. Apoyando esta iniciativa se creará conciencia para posibilitar el cambio.