Educación oferta más de 6.200 horas de formación online para los profesores de la Comunidad

TÍTULO

EDICIONES

PLAZAS

PORTUGUÉS INICIAL ONLINE

3

100

PORTUGUÉS INTERMEDIO ONLINE

2

50

PORTUGUÉS AVANZADO ON LINE

2

50

INGLÉS ELEMENTARY ONLINE

7

210

C’EST ÇA LA FRANCE EN LIGNE *

3

100

INGLÉS PRE-INTERMEDIATE ONLINE *

8

220

FRANCES PRE-INTERMEDIO. ONLINE

5

160

ADVANCED ENGLISH THROUGH ENGLISH SPEAKING COUNTRIES ONLINE *

7

210

FRANCÉS INTERMEDIO ONLINE *

5

150

CLIL FOR PHYSICAL EDUCATION IN SECONDARY SCHOOL ONLINE *

3

80

CLIL FOR NATURAL SCIENCES SECONDARY ONLINE *

3

75

CLIL FOR PHYSICAL EDUCATION PRIMARY ONLINE *

3

75

CLIL FOR NATURAL SCIENCES PRIMARY ONLINE *

3

75

BLOGS AND WEB 2.0 TOOLS FOR THE ENGLISH CLASS 17-18 ONLINE

3

100

USO DIDÁCTICO DE DISPOSITIVOS MÓVILES PARA EL AULA DE IDIOMAS ONLINE 17-18

3

100

ADVANCED WEB 20 TOOLS FOR ESL TEACHERS ONLINE 17-18

3

100

ALEMÁN PRE-INTERMEDIO ONLINE *

3

100

LA EDUCACIÓN INFANTIL CUNA DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS. LOS AVANCES CIENTÍFICOS *

10

300

NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL *

7

200

ALFABETIZACIÓN INICIAL

6

180

DESARROLLO SENSORIAL: VOZ Y MOVIMIENTO

6

180

VISIÓN EDUCATIVA SOBRE LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA

6

180

GAMIFICACIÓN: APRENDIZAJE BASADO EN MECÁNICAS DE JUEGO *

7

210

ENTORNOS LECTORES: LECTURA CRÍTICA Y CREATIVA

3

100

LA EDAD DE LOS CUENTOS

8

240

EXPERIMIENTODE QUÍMICA: ÁCIDOS Y BASES

4

130

BLENDER: RECURSOS 3D EN LA ENSEÑANZA

6

180

CREACIÓN DE APLICACIONES CON APP INVENTOR

6

180

MEJORA TU RENDIMIENTO Y EL DE TUS ALUMNOS POTENCIANDO LA MOTIVACIÓN Y LA GESTIÓN DEL TIEMPO

7

210

AFRONTANDO EL ESTRÉS LABORAL

8

240

INICIACIÓN A ARDUINO *

6

180

INICIACIÓN A LA OFIMÁTICA CON LIBREOFFICE

4

130

ENTORNO LINUX PARA DOCENTES: INICIACIÓN

3

100

EL DIARIO DE CLASE: INSTRUMENTO DE REFLEXIÓN DOCENTE

4

120

LA DISRUPCIÓN EN EL AULA: CÓMO MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DOCENTES

7

240

ATLAS DIGITAL *

5

150

RECREOS ACTIVOS *

8

240

EL ENTORNO WXMAXIMA EN EL AULA DE MATEMÁTICAS *

5

150

MOC: USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS TIC

17

500

El profesorado interesado en participar en la segunda fase de la formación online se podrá inscribir hasta el 29 de enero en alguno de los 39 cursos con 209 ediciones, que ya ha puesto a su disposición la Consejería de Educación, a excepción del titulado ‘MOC: uso seguro y responsable de las TIC’, que será del 6 al 21 de febrero. Estas actividades suponen 6.270 horas de formación y 6.295 plazas y se desarrollarán entre el 16 de febrero y el 18 de abril, y del 6 de marzo al 5 de mayo el MOC señalado anteriormente.

Bajo la coordinación de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC), el Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP) y el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas (CFPI) pondrán a disposición de los docentes, a lo largo del curso académico 2017-2018, un total de 74 cursos a distancia con 405 ediciones -un 4 % más que en el curso anterior-, que se traducirán en 12.163 horas de formación -supone un aumento del 5 % respecto a 2016-2017- y 12.188 plazas -un 5 % más-.

La mayoría de la formación online, con una duración que oscila entre 30 y 50 horas, está diseñada para profesorado de cualquier etapa educativa, si bien algunas de las acciones corresponden a determinadas especialidades. Durante el primer periodo de inscripción habilitado en esta convocatoria, del 10 al 29 de enero, el profesorado podrá solicitar un máximo de tres cursos, de los que se les asignará uno. Independientemente de que se le haya asignado un curso de los solicitados, el profesorado podrá solicitar la realización del curso ‘MOC: uso seguro y responsable de las TIC’.

Las actividades están dirigidas a potenciar el desarrollo de las competencias profesionales docentes. En esta segunda fase, están previstos nueve cursos, en 52 ediciones, de la competencia científica, didáctica y metodológica -aspectos curriculares de las distintas materias-; seis cursos, en 44 ediciones, de competencia en gestión de la convivencia y atención a la diversidad -prevención y mejora de la convivencia, así como atención a alumnos con necesidades educativas-; siete cursos, en 47 ediciones, relacionados con la integración didáctica de las TIC; y 17 cursos, en 66 ediciones, sobre formación en la competencia lingüística en idiomas extranjeros.

La Consejería de Educación busca con estos cursos online que los docentes tengan la posibilidad de actualizar y mejorar sus competencias profesionales y sus metodologías, de una forma sencilla y desde sus domicilios, ya que tan solo necesitan un ordenador y conexión a Internet.

Balance positivo

La implantación del modelo de formación del profesorado supuso su despegue en Castilla y León a través de la modalidad online. Se trata de una vía muy importante para la formación de los docentes, que complementa la presencial, realizada en los cursos y jornadas que organizan los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE); los planes de formación en centros; la ofertada por instituciones colaboradoras, como las universidades, o la propia autoformación.

El curso pasado, la formación online se concretó en 71 cursos con 385 ediciones organizadas en dos fases, de octubre de 2016 a enero de 2017 y de febrero a mayo de este año. Estas acciones formativas contaron con la participación de 11.561 profesores, habiendo obtenido todos los solicitantes al menos una plaza en alguna de las dos fases. Las múltiples posibilidades que ofrece al profesorado de la zona rural la formación online han sido otra de sus características destacadas lo que se manifiesta en que el 59 % del total del profesorado participante pertenece a centros rurales, frente al 41 % del ámbito urbano.

Con respecto a la valoración que hacen los docentes participantes en estas actividades formativas desde su implantación en el curso 2008-2009 y hasta el pasado, la calificación siempre ha alcanzado un notable, -concretamente un 7,9- lo que demuestra la satisfacción de los docentes con el modelo de formación online.