Aspaym CyL protagonista de ‘Los Mejores de los Nuestros’ esta tarde en la Biblioteca Pública de Palencia

Julio Herrero, director de general de Aspaym CyL, será el encargado de poner voz a la labor de una entidad que ha cumplido veinticinco años al servicio de las personas con discapacidad física en Castilla y León. Junto al periodista Ernesto Escapa, protagonizará un nuevo ‘Encuentro con…’ dentro del programa ‘Los Mejores de los Nuestros’, que se celebrará en la Biblioteca Pública de Palencia, este viernes, día 19 de enero, a partir de las 20.00 horas.  

El encuentro permitirá profundizar en la labor de esta entidad sin ánimo de lucro cuya misión, como recoge el artículo 6 de sus estatutos, consiste en ‘promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y derechos y el aumento de la calidad de vida de las personas con discapacidad física, que les permita una plena integración social y laboral’.

A lo largo de estos veinticinco años de trayectoria, Aspaym ha venido impulsando un completo y eficaz programa de iniciativas, dirigido a facilitar el bienestar y la inserción social y laboral de las personas con discapacidad, incluida la investigación y la utilización de las nuevas tecnologías.

En la actualidad, Aspaym CyL cuenta con seis delegaciones -Valladolid, León, Camponaraya (León), Ávila, Burgos y Palencia- que son atendidas por cerca de 200 trabajadores. Y desde 2004 cuenta con una Fundación propia, entre cuyas finalidades se encuentra la de proteger el patrimonio de Aspaym Castilla y León bajo la tutela del Protectorado de Fundaciones de la Junta de Castilla y León.

A lo largo de este cuarto de siglo de vida, Aspaym ha sido reconocida con numerosos galardones y premios, entre los que cabe destacar: los Premios E-volución en la categoría mejor dispositivo para móviles con la APP Ciudades Patrimonio Accesibles; el Premio ASPID otorgado al CIDIF en la categoría de Investigación; el Premio Pablo Iglesias de la UGT de Castilla y León; el Premio La Razón en la gala de su 15 aniversario; los Premios INJUVE; los Premios Cáser Dependencia y Sociedad; el Premio Empresario del año 2016 de la Facultad de Comercio de Valladolid; el Premio Reina Doña Sofía en 2014 a la Prevención de la Discapacidad, considerado el premio de mayor categoría de ámbito nacional en el sector, y, por supuesto, el Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales

El programa ‘Encuentros con…Los Mejores de los Nuestros’, como extensión y complemento a los Premios Castilla y León, ha contado con la presencia hasta el momento de José Manuel Ruiz Asencio, Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2016, Vicente del Bosque, Premio Castilla y León del Deporte 2009, Gonzalo Giménez, secretario general de la Fundacion Las Edades del Hombre, Premio Castilla y León de las Artes 1992, Antonio Gamoneda, Premio Castilla y León de las Letras 1985, Tomás Girbés, Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica de 2002, Rosario Heras, Premio Castilla y León de Protección del Medio Ambiente 2013, Enrique Baquedano, Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio 2011 y Amancio Prada, Premio Castilla y León de las Artes 2005.

El principal objetivo de este programa es acercar al público de Castilla y León estas figuras del pensamiento, del arte, de la literatura, de la ciencia, de los valores humanos, del patrimonio o del deporte, que representan a su vez la excelencia de la comunidad y proyectan la mejor imagen de lo que somos.