El próximo jueves tendrá lugar la actividad 3D Impresión dinámica, diferente y divertida dirigida a los alumnos de primero del BIE de Ciencia y Tecnología del Instituto Félix Rodríguez de la Fuente, a cargo de los profesores del Departamento de Ingeniería Electromecánica (Área de Tecnología Electrónica) Pedro Sánchez Ortega, José María Cámara Nebreda, Miriam Lorenzo Bañuelos, César Represa Pérez y Beatriz Núñez Ángulo, en el Laboratorio de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela Politécnica Superior, en el campus del Vena.
Esta misma actividad se impartirá el día 14 de febrero a los alumnos de 1º del BIE de Tecnología Industrial y Tecnología de la Información y Comunicación del Instituto Comuneros de Castilla.
El Bachillerato de investigación/excelencia constituye una opción educativa en el marco del bachillerato ordinario dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier investigación.
Presenta características propias que le conceden un valor singular, entre ellas destaca, la colaboración específica con la Universidad y el cambio metodológico, que permite una clara tendencia hacia lo contenido en la Declaración de Bolonia para la Educación Superior.
Otras actividades de los alumnos del Félix Rodríguez de la Fuente
Los alumnos de 1º de BIE Ciencias y Tecnología del curso 2017/18 tienen programada además para el día 13 de febrero, a partir de las 17.00 horas, además otra actividad Dados, monedas y distribuciones de probabilidad organizada por las profesoras Ana Lorente Marín y Mª Pilar de las Heras González, del Departamento de Matemáticas y Computación; y a continuación, a las 18.30 h, una actividad denominada Papiroflexia modular para construir geometría, de las profesoras Ana Lorente Marín y Mª Pilar de las Heras González, en el Laboratorio de Matemáticas de la Escuela Politécnica Superior (Campus Vena)