La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid celebra desde hoy y hasta de el 9 de marzo las XXVII Jornadas de las Ingenierías Industriales, cuyos objetivos fundamentales son buscar vías que permitan a los estudiantes desarrollar una formación complementaria y el contacto con la realidad profesional, e incrementar la colaboración entre la Escuela de Ingenierías Industriales y el mundo empresarial. El evento se desarrolla durante cuatro viernes consecutivos, 16 y 23 de febrero, en su sede del Paseo del Cauce, y proseguirá el viernes tarde y los días 2 y 9 de marzo en Francisco Mendizábal, en los correspondientes Salones de Actos.
Serán inauguradas esta tarde, a las 19 horas en el salón de actos del Paseo del Cauce, en cuyo acto estarán presentes el rector de la UVa, Daniel Miguel San José, el presidente del Consejo Social de la UVa, Oscar Campillo Madrigal, el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, Jesús Ángel Pisano Alonso, la presidenta-delegada del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, Marta Palacios Larrañaga, y el vocal de la Junta de Gobierno y responsable de la Comisión de Jóvenes Ingenieros, del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, Enrique Martín Guillem. Posteriormente Verónica García González, responsable del Área de Energía Zona Oeste, ENGIE, impartirá la conferencia titulada “Ingeniería Industrial, crecimiento transversal».
El 23 de febrero por la mañana a las 12 horas habrá un workshop práctico, en la sede Paseo del Cauce, titulado “Industria 4.0. Una Oportunidad Profesional en Ciberseguridad», impartido por José Valiente Pérez, director del Centro de Ciberseguridad Industrial.
Ese mismo día, por la tarde a las 19 horas, pero en Francisco Mendizábal, habrá una charla sobre “Economía Circular» impartida por María Berzosa Fernández, directora de fábrica de EUROPAC y a las 19,45 horas María Belén Abad Peña, Operations Manager de AMAZON, hablará sobre “Técnicas de liderazgo».
El 2 de marzo por la mañana se impartirán dos conferencias, a las 12,30 horas “Todo lo que BIM hace y puede hacer. Una nueva salida profesional en la ingeniería», impartida por Javier Calvo Liste, socio director de MILLER&CO IBÉRICA, y a las 13,15 horas “Cómo transformar tus conocimientos de ingeniería en un modelo de negocio. Ejemplo de un caso real», impartida por los fundadores de la empresa MEGAVATIO CONTROL, Marcos Valles Pérez y Mario Izquierdo Rodríguez. Por la tarde, a las 19 horas el profesor del Departamento. de T. Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la UVa, Rodrigo Almonacid Canseco, impartirá la conferencia titulada “Arne Jacobsen, pionero del Diseño Industrial Moderno. Las formas abstractas de la naturaleza», y a las 19,45 h D. Rafael Teijeiro Castro, director general de TEKNOMECHANICS ENGINEERING hablará sobre “Teknomechanics: la visión de una PYME sobre la capitalización del conocimiento en I+D+i».
El 9 de marzo a las 12,30 horas intervendrá Antonio de la Rubia Herrera, jefe de Servicio de Turno de Operación de la Central Termoeléctrica LA PEREDA HUNOSA, con la conferencia titulada “Tecnologías aplicadas en centrales termoeléctricas para la reducción de emisiones contaminantes». A 19 horas, José Antonio Martínez Suárez, Gerente de CARRETILLAS MAYOR impartirá la conferencia “Presente y Futuro de los AGV (Vehículos de Guiado Automático)».
Como colofón, el día 9 a las 20 horas, en la sede Francisco Mendizábal se entregarán los premios del XXVII concurso fotográfico Escuela de Ingenierías Industriales y el vicerrector de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la UVa, Celedonio Álvarez González, clausurará las Jornadas, junto con el director de la Escuela, Jesús Ángel Pisano Alonso y la subdirectora de Estudiantes, Ana Isabel Tarrero Fernández.