El plazo de inscripción para poder participar en el concurso online Euroscola 2018, dirigido a jóvenes que estudian ESO, Bachillerato o FP de grado medio y tengan una edad comprendida entre los 15 y los 18 años, está abierto desde el 19 de febrero hasta el 12 de abril. El tema elegido este año, que se celebra la XXIV edición, se centra en la celebración en 2018 del Año Internacional del Patrimonio Cultural, que lleva por lema «Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro».
En la pasada edición, los alumnos de primero de Bachillerato del Instituto Politécnico de Cristo Rey, de Valladolid, recibieron el premio Euroscola 2017. El equipo Halcón Milenario fue uno de los 19 equipos españoles afortunados, uno por cada comunidad autónoma, gracias al vídeo de minuto y medio presentado al concurso.
En el certamen, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, pueden participar los centros educativos españoles y está dirigido a alumnos de 15 a 18 años que estudien ESO, Bachillerato o FP de grado medio. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del concurso.
Los trabajos a presentar en esta edición consisten en elaborar un vídeo con una duración de un minuto y treinta segundos cuya temática se basa en alguno de los objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
El Concurso se desarrollará a través de una plataforma interactiva educativa en Internet: http://www.euro-scola.com
El Concurso tiene como objetivos generales:
• Fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.
• Acercar la Unión Europea a los jóvenes, mejorando sus conocimientos y fomentando su implicación en la construcción de Europa.
Con esta convocatoria se quiere hacer reflexionar a los jóvenes sobre lo qué significa y representa el patrimonio cultural europeo.
Los equipos de trabajo, integrados por un profesor que debe liderar el proyecto, estarán formados por 10 alumnos. Cada centro puede presentar más de un equipo al concurso.
Una vez valorados los trabajos por el jurado, que deberán acogerse a las bases del concurso, serán publicados en su página web. En ella figurará la lista de los centros escolares cuyos equipos hayan resultado ganadores nacionales, así como una lista con los cinco equipos mejor clasificados por comunidades y ciudades autónomas.
Los premios y diplomas serán entregados en torno al 9 de Mayo, Día de Europa. El fallo del concurso será inapelable.
Los ganadores obtendrán como premio la participación en el Programa Euroscola del Parlamento Europeo en su sede de Estrasburgo y una ayuda económica para sufragar parte de los gastos del viaje.