El IES de Guardo premio al emprendimiento rural

La Consejería de Empleo ha impulsado la iniciativa ‘Se hace camino al emprender’, que se ha desarrollado por segundo año en nueve institutos y centros de FP de Castilla y León, uno por cada provincia, durante casi seis meses desde octubre de 2017 hasta abril de 2018. En este curso el proyecto ha tenido un carácter más rural y periférico, y ha buscado la motivación de los alumnos participantes en la creación de ideas innovadoras.

El programa desarrollado por la Consejería de Empleo y la Asociación para la Promoción de Autónomos Rurales, en colaboración con Red Talento Empleo, se ha desarrollado desde noviembre de 2017 de forma satisfactoria en nueve institutos y centros Integrados de Formación Profesional de la Comunidad.

En la presente edición, durante el acto de clausura se ha realizado la entrega de diplomas y tabletas a los institutos que han logrado en los proyectos de emprendimiento las mejores soluciones en el trabajo en equipo y cooperación, en materia de innovación e ideas originales y, por último, en rapidez y eficacia. En concreto, muestra de la implicación, esfuerzo y competitividad existente, los institutos con mejor puntuación han sido cinco por este orden: el IES Hoces del Duratón de Cantalejo, Segovia; el IES Guardo de la población homónima en Palencia; el IES Valle de Laciana de Villablino, León; el CIFP Almazán de la misma población en Soria; y el IES Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria, Zamora.

Bajo el concepto de ‘emprender en prácticas’, los grupos simulan un proyecto de vida laboral en el que entran en juego las necesidades financieras de un negocio emprendedor donde tienen que autogestionar aspectos económicos y recursos propios para confeccionar su empresa virtual.

Todo ello a través de las distintas fases que se plantean en esta experiencia piloto: Idea, Darse a conocer, Producto/Servicio, Marketing Emprendedor, Compras-Ventas, Economía Emprendedora y Tienda Virtual. ‘Se hace Camino al Emprender’ ayuda a comprender y familiarizarse de forma responsable con el valor del dinero, el esfuerzo de ganar y de vender, y la capacidad de saber invertir en una idea con los pies en el suelo y con la mente receptiva pensando lo que es mejor para el proyecto y que le puede ayudar a crecer como persona en la toma de decisiones.