La II Feria de Ciencia Sostenible convierte a la Universidad de Valladolid en una fiesta

La Universidad de Valladolid, a través de su Parque Científico, ha celebrado durante toda la jornada del sábado la II Feria de Ciencia Sostenible, un evento gratuito de divulgación de la ciencia dirigido a todos los públicos que ha acogido el Campus Miguel Delibes de Valladolid

La Feria también ha celebrado 27 talleres para escolares a partir de 6 años que han congregado un total de 600 niños y niñas. Y dos espectáculos científicos para todos los públicos que han abarrotado la Sala Magna del Aulario del Campus con capacidad para 300 personas.

La comunidad de la Universidad de Valladolid se ha implicado de forma activa en la Feria de Ciencia Sostenible. De los 27 talleres, 16 son impartidos por investigadores de la Universidad de Valladolid de las Escuela de Ingenierías Industriales con tres pases del taller ‘Ingenie@s por un día’; de la Escuela de Ingeniería Informática con ‘Desarrollo de un videojuego de plataformas’ y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura con dos talleres: ‘Arquitectura con tizas’ y ‘Disfrázate de arquitectura’.

Asimismo, la Facultad de Ciencias, a través de la Asociación de estudiantes de Física ‘Phisics League’ ha conducido dos pases del taller ‘Física Pirata’ y el Laboratorio de Teledetección, LATUV, ha impartido dos talleres sobre ‘Cómo nos observan los satélites’. Por su parte, la Facultad de Filosofía y Letras ha aportado tres talleres: ‘Cerámica Prehistórica’ Pintura Prehistórica’ y ‘Naturaleza animada’. El Parque Científico UVa, a través de su Unidad de Microscopía, ha ofrecido tres talleres titulados’ Un mundo microscópico’.

La oferta de la II Feria de Ciencia Sostenible se ha completado con  dos pases del espectáculo científico para todos los públicos ‘Clowntifics: Supercalzoncillowoman’, a cargo del grupo de científicos Big Van y que ha cubierto las 300 plazas de aforo de la Sala Magna del Edificio Aulario.

Además, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid ha colaborado con la Feria cediendo dos vehículos electricos que se han expuesto a la entrada de la Feria.

Concurso ‘Mi Vehículo Sostenible’

En el Concurso ‘Mi Vehículo Sostenible’ participan 9 proyectos procedentes de 6 centros educativos de Palencia, Segovia y Valladolid. Un total de 63 escolares de los IES Canal de Castilla (Palencia), Diego de Praves (Valladolid), Ezequiel González (Segovia), Ferrari (Valladolid), Nuestra Señora del Carmen (Valladolid) y Pinar de la Rubia (Valladolid); que han trabajado durante ocho meses en una maqueta y un póster explicativo para presentar ante un jurado presidido por el director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa, Jesús Pisano; y formado por: María Victoria Soto, concejala de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid; Carlos Moriyón, decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa; David Escuedero en representación de la Escuela de Ingeniería Infomática de la UVa y Lourdes Rodríguez, directora de Proyectos del Parque Científico Universidad de Valladolid.

El objetivo de este concurso está orientado a  despertar vocaciones investigadoras entre los escolares y busca generar proyectos enfocados al desarrollo científico.

El Parque Científico Universidad de Valladolid ha organizado esta jornada de divulgación como parte de una de sus misiones: trasladar la ciencia a la sociedad y lleva a cabo este evento con la intención de acercarla a todos los públicos en un entorno festivo.

Toda la información sobre la II Feria de Ciencia Sostenible y su programación está en: cienciasostenible.es