El Jazz Palencia Festival-Otoño Jazz en Castilla y León ultima ya la contratación de los artistas de talla internacional que en noviembre participarán en la quinta edición, un ciclo que presentará importantes novedades, como la distribución de los espectáculos en los dos escenarios teatrales de la ciudad, el Principal y el Ortega, sin perder la posibilidad de adquirir el abono para los cinco grandes conciertos.
Tras consolidarse como una de las referencias de la oferta de jazz en España durante el otoño —junto a los festivales de Madrid, Barcelona, Cartagena, Zaragoza y Granada, entre otros—, el V Jazz Palencia Festival se abrirá con una de las leyendas del jazz español con más reconocimiento mundial, el bajista Carles Benavent. Su trío, reforzado por el virtuoso armonicista Antonio Serrano, actuará el viernes 9 de noviembre en el Teatro Principal, que acogerá los otros dos conciertos del primer fin de semana (sábado 10 y domingo 11). Sin embargo, las dos citas musicales del segundo fin de semana —viernes 16 y sábado 17— se celebrarán en el Teatro Ortega, una decisión que el festival adopta para ofrecer un recinto con un aforo sensiblemente superior que atienda la creciente demanda del público. Se buscar así propiciar que haya más espectadores que puedan disfrutar de este ciclo, impulsado en 2014 por el editor José Ángel Zapatero, y que cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de la ciudad.
El Jazz Palencia Festival, tras haber logrado la presencia sucesiva de los saxofonistas Pedro Iturralde y Jorge Pardo —ambos en 2014, apadrinando el festival en su nacimient —, y del pianista Chano Domínguez el pasado año, ha querido completar el póker del mejor jazz de raíz española con destacado recorrido internacional contando para la próxima edición con el bajista Carles Benavent (Barcelona, 1954), un instrumentista y compositor que también lleva décadas sobresaliendo en los escenarios de todo el mundo con su fusión del jazz y el flamenco, desde su temprana y continuada colaboración con Paco de Lucía iniciada en 1980.
Autor de muchos de los temas que interpreta al bajo, la mandolina y la mandola, Carles Benavent está a punto de cumplir medio siglo de carrera musical. Ha compartido directos y grabaciones con algunas de las principales estrellas mundiales del jazz y del flamenco, como Miles Davis, Quincy Jones, Chick Corea —cuatro discos—, Michel Camilo, Camarón de la Isla, José Mercé o el citado Paco de Lucía, entre otros, además de colaborar en proyectos musicales de artistas tan populares como Joan Manuel Serrat.
Otra de las actuaciones ya cerradas para el V Jazz Palencia Festival viene de la mano de la joven saxofonista y compositora británica YolanDa Brown (Barking, Londres, 1982), auténtica revelación del jazz europeo en la última década, reconocida con prestigiosos galardones y el creciente respaldo del público, especialmente en el Reino Unido, donde es un verdadero fenómeno popular (actualmente escribe una serie de libros para niños, además llevar una floreciente carrera paralela como presentadora de radio y televisión).