José-Vidal Peláz López, Carlos Losilla, Enrique Monterde, Fernando Ramos Arenas y Javier Ocaña impartirán los seminarios del 20 al 24 de agosto
El 55 Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid llega a su ecuador en el que el cine alemán será el protagonista del ciclo de proyecciones. El seminario alemán que ofrecerá Fernando Ramos Arenas el lunes 20 de agosto, de 17 a 19 horas, inaugura este ciclo, en el que se podrán ver imágenes de la otra Alemania (la RDA y el cine de la DEFA de 1946 a 1992). En él se proyectarán en el horario habitual, a las 19,30 horas, en el Aula Mergelina del edificio histórico de la Universidad de Valladolid cuatro películas que ilustran esta época: Das Kaninchen bin ich, Jahrgang 45, Die legende von Paul und Paula y Coming Out.
El lunes 20 de agosto por la mañana, José-Vidal Peláz López ofrecerá el primer seminario de la semana, de 11,30 a 13,30 horas, sobre el cine norteamericano y la guerra fría: comunistas, espías y alienígenas. Al día siguiente, 21 de agosto, Carlos Losilla se centrará en el cine clásico y el plano y más concretamente en el caso de Raoul Walsh. El miércoles 22 de agosto y jueves 23 de agosto será el turno para Enrique Monterde y Javier Ocaña que ofrecerán “Mayo del 68 desde el cine” y “Las comedias de la Ealing”, respectivamente.
Las clases teóricas acapararán durante la semana las mañanas de 9 a 11,30 horas, hasta el inicio de los seminarios, centrándose en la Historia del Cine ofrecidas por los profesores Ramón Pérez de Castro, José Antonio Hurtado Álvarez y Antonio Santos Aparicio.