El próximo, 13 de febrero, día Mundial de la Radio, las entidades sociales, Grupo Fundación San Cebrián, Fundación Personas y Hermanas Hospitalarias Palencia organizan por tercer año consecutivo su III Maratón de Radio Inclusiva, que este año, lleva por lema ‘Nuestro voto cuenta’.
Las entidades cuentan entre sus proyectos y actividades con equipos de radio que de forma semanal y quincenal realizan programas que se emiten a través de diferentes canales. Las radios son Emociónate Radio y el Zimbalillo de Frómista, ambas del Grupo Fundación San Cebrián; Radio Colores de Fundación Personas Palencia y Radio Gurugú de Hermanas Hospitalarias Palencia.
Este año, coincidiendo con las próximas elecciones municipales y tras la modificación a finales del pasado año de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General- LOREG, el Maratón de Radio Inclusivo se centrará en la política como eje principal de los contenidos para acercar la política, los políticos y los programas electorales a las personas con discapacidad intelectual y a las personas con discapacidad intelectual acercarlas a la política de una forma accesible y comprensible.
Los organizadores del III Maratón de Radio señalan que “este año es un año muy importante para nuestro colectivo porque se ha dado un paso más en sus derechos con la reforma de la Ley permitiéndoles poder ejercer su derecho al voto, un derecho que todos tenemos tener”, y es por este motivo “que desde el primer momento tuvimos claro, cuál iba a ser la temática del Maratón: la política”.
A la rueda de prensa han acudido los responsables de las entidades organizadoras, Antonio Mota, gerente de Fundación Personas Palencia; Javier Arellano, director-gerente Centro Sociosanitario Palencia y la directora de Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río. También acudió el director de Enfermería de Hermanas Hospitalarias, Emilio Negro.
Reforma LOREG
Muchas personas con discapacidad intelectual que anteriormente no podían ejercer su derecho al voto al encontrarse incapacitadas, este año, tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General sí podrán hacerlo. La aprobación de esta reforma legislativa se traduce en que «toda persona podrá ejercer su derecho de sufragio activo, consciente, libre y voluntariamente, cualquiera que sea su forma de comunicarlo y con los medios de apoyo que requiera».
En este sentido, y tras la entrada en vigor de la Ley de modificación de la LOREG para adaptarla a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las personas a las que se les hubiere limitado o anulado su derecho de sufragio por razón de discapacidad podrán ejercer su voto.
Dos de esas personas, son Almudena Redondo de Fundación Personas Palencia y Arturo Aguado de Grupo Fundación San Cebrián. Ambos han manifestado sentirse contentos e ilusionados por “poder volver a ejercitar nuestro derecho al voto, un derecho de todos, tengamos o no discapacidad intelectual”.
Formato del Maratón
El Maratón de Radio Inclusivo se celebrará el 13 de febrero en el Centro Cultural Provincial de la capital de 11.30 horas a 14 horas. Un acto abierto al público que contará con la presencia de la candidata del PSOE al Ayuntamiento de Palencia, Miriam Andrés; Alfonso Polanco, candidato del PP al Ayuntamiento de Palencia; el representante de Ganemos, Juan Gascón y el representante de Ciudadanos, Juan Cruz Vidal.
El Maratón de Radio dará comienzo a las 11.30 horas y las entrevistas a los representantes políticos por los cuatro partidos mayoritarios, con representación hasta el momento en el Ayuntamiento de Palencia, se realizarán de forma individual y serán entrevistados por un total de cuatro periodistas radiofónicos, uno de cada emisora de radio.
El orden de intervención de los políticos se ha realizado por orden alfabético según el partido político, así el primero será el representante de Ciudadanos, seguido del de Ganemos, PP y por último PSOE.
Tras cada entrevista, se realizará un turno de preguntas entre el público.
Radios inclusivas
Radio Colores, de la Fundación Personas, surgió en 1994, en colaboración con la Universidad Popular, tras cuatro años de experiencia participando un día a la semana en un programa de Onda Cero.
El Zimbalillo de la Fundación nació en 2013 con programas quincenales que se emiten en Onda Judía de Frómista, integrados por un grupo de 10 personas y es coordinada por el Grupo Fundación San Cebrián.
Radio Gurugú nació el 1 de marzo de 2012 y, actualmente, la componen 14 usuarios del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia que emiten una hora cada viernes a través de Cadena Ser Palencia.
Emociónate Radio, emisora también del Grupo Fundación San Cebrián, surgió en mayo del 2016 y cuenta con un equipo de 6 personas que emite cada 15 días.
Todas ellas sirven como medio para que las personas con discapacidad intelectual que realizan las labores de periodistas puedan expresar sus opiniones, participar en nuestra sociedad de manera activa y trasmitir información relevante para ellos.