La Muestra de Cine proyecta mañana los primeros 24 cortometrajes de sus dos secciones a concurso

El cine Ortega acoge mañana sábado, 23 de febrero, las primeras proyecciones de las secciones que la Muestra de Cine de Palencia dedica a los cortometrajes nacionales e internacionales. A las 12:00 horas será el turno para las producciones extranjeras, en un bloque que mostrará los primeros seis trabajos a concurso. Ya por la tarde, a las 17:30 horas se visionarán otros seis cortos que optan al galardón internacional. Asimismo, en este caso a las 20:00 y 22:45 horas, los aficionados a este género cinematográfico podrán asistir al pase de las primeras 12 obras que compiten por el premio ‘Milagros Alcalde’ del Jurado en la Sección de Cortometrajes Nacionales. Las entradas para asistir a estos cuatro pases tienen  un precio único de tres euros.

thumbnail_David Macian

La cinta encargada de abrir la Sección de Cortometrajes Nacionales (20:00 horas) será ‘Happy Friday’ de José Antonio Campos; que dará paso al género documental con ‘2001 destellos en la oscuridad’, un filme que firma Pedro González Bermúdez. Por otro lado, Teresa Bellón y César F. Calvillo presentarán ‘Una noche con Juan Diego Botto’; Marta Aledo, ‘Seattle’; Gerard Vidal, ‘Tahrib’; y el castellano manchego Sergio González Patón, ‘The Flea’.

La segunda de las sesiones dará comienzo a las 22:45 horas y en ella podrán verse seis nuevas producciones a concurso, entre ellas las piezas ‘Zero’, del cartaginés David Macián; la obra de animación ‘La Noria’, creación firmada por Carlos Baena y que supone su debut cinematográfico; y el documental ‘No hay cabida’, de Alberto del Valle Calderón. Completarán la segunda sesión ‘Cerdita’, de Carlota Martínez, que además de cosechar el Premio Forqué se ha alzado con el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción; ‘Un cuento familiar’, el quinto trabajo del madrileño José Corral Llorente; y ‘Jauría’, de la catalana Gemma Blasco.

Cita internacional

Otra de las citas de la segunda jornada del festival será el inicio de las proyecciones de la Sección de Cortometrajes Internacionales, en la que compiten veinticuatro trabajos procedentes de Argentina, Francia, Irán, Italia, Rumanía, Turquía, Suiza, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Moldavia, Andorra, Canadá, Austria e Irlanda (todas ellas podrán optar también al Premio del Público, dotado con 2.000 euros). La primera sesión, programada a las 12:00 horas (Cine Ortega), acercará a los espectadores seis cintas. Se trata de la francesa ‘Air Comprimé’, de Antoine Giorgini; la iraní ‘Limbo’, de Ghasideh Golmakani; ‘La de Messi’, con la que el argentino Mauro Iván Ojeda retrata la historia de dos niños que aprendieron a encontrar, en lo que otros desechan, el sustento diario que su familia necesita; la producción turca ‘Gümüs’, de Deniz Telek; el cortometraje de animación francés ‘Vermine’, protagonizado por una rata poeta, y la obra estadounidense ‘Good People’.

La segunda sesión (mañana a las 17:30 horas en el Ortega) proyectará el corto andorrano ‘Le Blizzard’, cortometraje ambientado en la Segunda Guerra Mundial que retrata la odisea que vivían los refugiados que intentaban cruzar el Pirineo; ‘Sans Gravité’, corto francés que nos habla de las dificultades que tiene un astronauta para volver a formar parte de la vida laboral; el documental irlandés ‘Mother and Baby’; el francés ‘The Graffiti’, de Laplace Aurélien; el belga ‘Les Efants du Rivage’, de Amelia Nanni y el corto suizo ‘Bonobo’, que condensa en 18 minutos los destinos de tres vecinos de un edificio un día que se estropea el ascensor

Otras actividades

La 28 edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia renueva su carácter social y sus lazos con el centro penitenciario de La Moraleja, en Dueñas, y es que 50 internos serán los encargados de fallar el Premio Especial, dotado con 1.000 euros. En la jornada de mañana la MCIP será presentada en el centro con la participación de varios cortometrajistas invitados. Así mismo, César Esteban Alenda acudirá para presentar ‘Sin Fin’, una película que nace de un cortometraje anterior ‘NOT THE END’ que fue premio del público de La Moraleja en la 26 edición de la Muestra.

El público infantil también tendrá su hueco en el programa de actividades paralelas diseñado por el festival y es que mañana sábado 23 de febrero (en el cine Ortega en dos sesiones a las 11:30 y las 13:00 horas) se celebrará un taller familiar de pixilación. De forma paralela, la Casa Junco acogerá a las 12:00 horas unamasterclas en la que el cineasta David Macián, autor del largometraje ‘La mano invisible’, explicará a los asistentes -la entrada es gratuita hasta completar el aforo- cómo llevar a cabo la producción de una película cooperativa. Autor de varios cortos multi-premiados, David Macián debutó en el largometraje con la película ‘La mano invisible’, la cual fue presentada en festivales tan conocidos como Sevilla, San Sebastián, Valladolid, Toulouse, Tesalónica y Tarragona, siendo galardonada en algunos de ellos. En la actualidad acaba de estrenar ‘Zero’, un nuevo cortometraje.

La música en directo también tendrá cabida en la programación de esta primera jornada gracias a la complicidad del festival Palencia Sonora. La propuesta elegida es una sesión musical el Dj elDimitry se pondrá a los platos a las 23:55 horas en el bar Universonoro.

  

PROGRAMACIÓN. SÁBADO, 23 DE FEBRERO 

10:30 horas: Centro Penitenciario de La Moraleja (Dueñas). Presentación de la MCIP.

11:30 horas: TALLER FAMILIAR DE PIXILACIÓN (Cine Ortega)

12:00 horas: CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES (Cine Ortega)

12:00 horas:  «CÓMO HACER UNA PELÍCULA COOPERATIVA», con David Macián (Casa  Junco)

13:00 horas: TALLER FAMILIAR DE PIXILACIÓN (Cine Ortega)

17:30 horas: CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES (Cine Ortega)

20:00 horas: CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES (Cine Ortega)

22:45 horas: CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES (Cine Ortega)

23:55 horas: «ELDIMITRY» (Bar Universonoro)