Cuatro cooperantes participan este verano en UBUBangalore

Un grupo de 35 niños de Capiscol participó el viernes en un taller en el que se elaboraron llaveros y postales para entregar a los niños del centro NEST Project

Los responsables de la Pastoral Universitaria de la Universidad de Burgos y de la Asociación Limes DP han organizado la XVI edición del Proyecto Educativo y de Cooperación Internacional al Desarrollo UBU-Bangalore con un grupo de universitarios, que llevarán a cabo con la Asociación FIDES India Society de la ciudad de Bangalore y de Malur-Kolar (India).

 

El profesor de Teología y Pedagogía de la Religión en la Universidad de Burgos Jesús María Álvarez Martínez y los estudiantes Begoña Ortega Bartolomé, educadora Social y estudiante de 4º de Pedagogía; Isidro Renuncio Lázaro, de 2º curso del doble Grado en Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil; y Laura Romera García, de 2º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria, se desplazarán del 22 de julio al 22 de agosto a la India dentro del proyecto Educativo y de Cooperación Internacional al Desarrollo Bangalore (India) y trabajarán con los niños de la calle del centro Nest Project y en los próximos días se desplazarán a la ciudad de Kolar para conocer y colaborar en el hospital y en el centro que acoge a mujeres víctimas de violencia de género de esta ciudad. En definitiva, se trata de una experiencia de servicio que contribuye a la formación de los estudiantes universitarios.

UBU-Bangalore es una iniciativa de la Pastoral Universitaria y la Asociación Limes con la colaboración del Vicerrectorado de Internacionalización y el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad. Este Proyecto de Cooperación al Desarrollo comenzó su andadura en el año 2004 en la ciudad de Puyo (Ecuador), y a partir de 2007 en la ciudad de Bangalore (India). A lo largo de esta trayectoria ha colaborado siempre con instituciones que trabajan, tanto en Ecuador como en India, con niños de la calle.

El viernes pasado un grupo de 35 niños de Capiscol participaron en un taller en el que se elaboraron llaveros y postales para entregar a los niños del centro NEST Project.

El proyecto se propone completar la formación del alumnado universitario y contribuir a construir un mundo más justo y más humano con la realización de actividades con niños de la India, la financiación de proyectos de infraestructuras, así  como la sensibilización a la comunidad universitaria y a la sociedad mediante charlas, mercadillos, marchas solidarias, festivales, exposiciones fotográficas…

Entre los objetivos formativos están la promoción de la formación humana, profesional y espiritual de todos los miembros del equipo que va a llevar a cabo el presente Proyecto de Cooperación al Desarrollo y sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre algunas realidades sociales del mundo (pobreza, desigualdad,  inmigración, desarrollo, educación…) a través de charlas, mesas redondas…  en la Universidad y en otros centros de la ciudad y de la provincia, conocer la cultura india, algunos proyectos de promoción social y, especialmente, la situación educativa, el sistema sanitario y la situación de la mujer a través de la observación, la escucha, la interacción y el diálogo con las personas con las que vamos a compartir la experiencia, el hinduismo, el budismo, el islamismo y alguna experiencia concreta relacionada con el diálogo interreligioso, pero además tiene otros objetivos más específicos como saber realizar actividades formativas (talleres, actividades deportivas, lúdicas…) con niños, adolescentes y jóvenes del centro NEST Project, acompañar a las mujeres, víctimas de violencia de género, que se encuentran alojadas en la casa de la mujer de Malur y financiar 10 becas de estudio para los niños del Centro Nest Project.

Con un presupuesto de 6.000 euros, la delegación de la Universidad de burgos que participa en este programa se compromete a contribuir a la educación física, intelectual, psicológica y espiritual de los niños de la calle del centro Nest Project y de los niños y niñas de los colegios que se visiten (especialmente Saint Francis school) y a acompañar a las mujeres de la casa de Acogida de Malur.

IMG-20190608-WA0032

UBUBangalore, a lo largo de estos tres lustros de proyecto, ha aportado más 160.000 euros, la construcción de una macroescuela, del orfanato, de una cancha de baloncesto y de los sondeos y depósitos de agua potable y el desplazamiento de más de 120 miembros de la comunidad universitaria de Burgos a la India para contribuir a su desarrollo avalan el éxito del proyecto UBUBangalore.

Los cooperantes, por último, quiere visibilizar su experiencia y prepara una publicación de los 15 años del proyecto, que se presentará en el mes de octubre en la Universidad de Burgos, un compendio de todo el proyecto y de las experiencias de algunos de los universitarios que han pasado por UBU-Bangalore.