
El programa Poderosas es una actividad extraescolar dirigida a niñas de entre 6 a 11 años que tiene el fin de potenciar sus intereses en áreas científico-tecnológicas. Una de las vías para lograr este fin es la celebración de charlas con mujeres exitosas en profesiones STEAM, referentes cercanas, en las que las menores se pueden ver reflejadas.
El pasado 22 de abril fue el turno de Sara Gutiérrez, una arquitecta, ingeniera técnica y doctora por la Universidad de Burgos.
Poderosas es fruto del convenio entre la UBU y la Fundación TMA, de la que depende el FabLab León. En Burgos, los trabajos se realizan en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, a cargo de la Unidad de Cultura Científica de la UBU y el Ayuntamiento de Burgos, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto está coordinado por la docente de la UBU, Ileana M. Greca, del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación.
Las ocho niñas del grupo de las mayores de Poderosas asistieron de manera presencial a la charla que tuvo lugar en La Estación, mientras las diez niñas de León la siguieron de manera virtual. Sara Gutiérrez les habló sobre su profesión de arquitecta y su trayectoria, descubriéndoles un mundo de posibilidades a su alcance. El objetivo final es estimular las vocaciones científicas y tecnológicas de las niñas y ampliar sus horizontes con respecto a lo que pueden llegar a ser.
Gutiérrez es directora del área de Construcciones Arquitectónicas de la UBU y profesora titular desde 2009. Además, pertenece al Grupo de Investigación en Ingeniería de Edificación GIIE donde desarrolla su actividad investigadora en el estudio de nuevos materiales de construcción sostenibles y eficientes, siendo coordinadora de un proyecto europeo, entre otros hitos profesionales.
En marzo se impartieron las últimas conferencias de la mano de Alicia Martínez-González, licenciada en Matemáticas con experiencia laboral en la Agencia Espacial Europea (ESA), y Alicia Gómez, una estudiante de segundo de bachillerato que el próximo año estudiará el Grado de Informática.
Poderosas
El programa Poderosas, que comenzó el pasado mes de octubre, incluye una serie de acciones divulgativas con las que se pretende incrementar la visibilidad del papel de la mujer en la ciencia y en la tecnología, además de colaborar en el necesario cambio en los roles de género y estereotipos asociados tradicionalmente a las carreras STEM. Las actividades extraescolares se celebran entre las 18:30 y las 20:30 horas en los días asignados.
Cabe destacar que el público objetivo prioritario son niñas que, por cuestiones familiares, sociales, culturales, cognitivas o económicas pueden llegar a estar más alejadas de las acciones de divulgación científico-tecnológica.