System Crasher

Mañana continúa el ciclo que el Aula de Cine de la UBU ha programado para el mes de marzo, bajo el título “Lazos familiares”. En esta ocasión será el turno de System Crasher, de la alemana Nora Fingscheidt. Un drama en un tono más social y amargo, sobre una niña de 9 años abandonada por su madre y que vive en una familia de acogida, lleva a todos a su alrededor a la desesperación. 

Jueves, 17 de marzo de 2022. 20.15h 

SYSTEM CRASHER de Nora Fingscheidt ESTRENO 

Systemsprenger  

Dirección: Nora Fingscheidt. Guion: Nora Fingscheidt. Música: John Gürtler. Fotografía: Yunus Roy Imer. Montaje: Stephan Bechinger Julia Kovalenko. Intérpretes: Helena Zengel, Albrecht Schuch, Gabriela Maria Schmeide, Lisa Hagmeister, Till Butterbach, Peter Schneider, Barbara Philipp, Julia Becker, Hadi Khanjanpour, Stella Brückner, Victoria Trauttmansdorff, Maryam Zaree, Tedros Teclebrhan 

Alemania, 2019. 110 min.  

En su salvaje búsqueda de amor, la enérgica e indomable Benni, una niña de 9 años abandonada por su madre y que vive en una familia de acogida, lleva a todos a su alrededor a la desesperación. 

System crasher es la denominación no oficial de las niñas y niños que no encajan en ninguna estructura existente, demasiado jóvenes para los programas de tratamiento confinados, demasiado violentos para permanecer en un centro de acogida o en un hogar durante algún tiempo, estos niños desafían a un sistema de bienestar infantil incapaz de hacer frente a la situación. 

La increíble interpretación llena de matices de la niña protagonista fascinó en el Festival de Berlín, una fuerza de la naturaleza que se come la pantalla y muy bien acompañada por los papeles adultos. La novel directora Nora Fingsheidt no juzga, nos muestra una realidad sin concesiones que sacude el alma para hacernos reflexionar sobre los márgenes de la educación y la maternidad. 

8 Premios del Cine Alemán: incluyendo mejor película y director. Festival de Berlín 2019: Oso de Plata – Premio del Jurado 

Jueves, 24 de marzo de 2022. 20.15h 

PEARL de Elsa Amiel ESTRENO 

Dirección: Elsa Amiel. Guion: Elsa Amiel, Laurent Larivière. Música: Fred Avril. Fotografía: Colin Lévêque. Montaje: Caroline Detournay, Sylvie Lager. Intérpretes: Julia Fory, Peter Mullan, Mathieu Amalric, Arieh Worthalter, Vidal Arzoni, Agata Buzek  

Francia, 2018. 76 min.  

Músculo, sudor y sacrificio. Faltan 48 horas para el campeonato mundial de culturismo femenino, para el que Léa Pearl ha entrenado duramente bajo la dura mano de su entrenador Al (Peter Mullan), mentor y antigua estrella del bodybuilding que cuida celosamente de ella con la esperanza de que su “perla” le devuelva las luces del escenario. A pocas horas de la final a Léa le asaltan las sombras del pasado: su ex pareja reaparece trayendo consigo al hijo de ambos, que Léa lleva cuatro años sin ver. 

Pearl, primera película de Elsa Amiel, está ambientada en el sorprendente, desconocido y a veces perturbador mundo del fisicoculturismo femenino, en este entorno la protagonista decide renunciar a su rol de madre con el objetivo de forjar su propia identidad. Tanto la música, como la fotografía y la dirección artística destacan creando un ambiente sórdido y claustrofóbico. 

Jueves, 31 de marzo de 2022. 20.15h 

LOLA de Laurent Michelli ESTRENO 

Lola vers la mer 

Dirección: Laurent Micheli. Guion Laurent Micheli Música Raf Keunen Fotografía Olivier Boonjing. Montaje Julie Naas. Intérpretes: Mya Bollaers, Benoît Magimel, Els Deceukelier, Sami Outalbali, Jérémy Zagba, Anemone Valcke, Adriana Da Fonseca, Delphine Bibet, Felix Vannoorenberghe, Denis M’Punga, Mathias Sercu, Vincenzo De Jonghe, Anne-Marie Loop 

Bélgica, 2019. 90 min.  

Lola, de 18 años, con cabello rubio claro, vive en un hogar de acogida con Samir, su único amigo. Impulsiva y solitaria, está tratando de obtener su diploma como asistente veterinaria. Cuando su madre fallece, su padre Phillip se asegura de que Lola se perderá la ceremonia. Dos años antes de eso, Philip la estaba echando de la casa de la familia: en ese momento, Lola todavía era Lionel; Philippe está decidido a cumplir el último deseo de Catherine: ser dispersada al Mar del Norte, en las dunas de la casa de su infancia. Lola, por otro lado, está furiosa contra su padre, pero no dejará a su madre sola en este último viaje. Así que se van juntos, ambos no dispuestos a compartir coche pero decididos a llevar a Catherine a casa. Segunda película del director belga Laurent Micheli en la que, tomando prestado el formato road movie, pone en escena tanto las preguntas de Lola, su cólera y su energía, como las heridas del padre, que se enfrenta al fracaso de su vida familiar, y a su impotencia para asumir la paternidad.