Mañana comienza la XVII Muestra de Cine Documental que organizan el Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos y Espacio Tangente. La primera obra de la muestra contará con la presencia de su director, Aitor Merino. Su documental, «Fantasía» nos acerca la vida de sus padres a través de material grabado a lo largo de más de 4 años, en el que se habla sobre la memoria, la herencia y la muerte.
Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con el director.
CENTRO CULTURAL CAJA DE BURGOS
Jueves, 5 de Mayo de 2022. 20:15h
Documental que captura la intimidad de la familia del director durante un viaje en crucero por el Mediterráneo con ellos, reflexionando sobre la vejez, la familia y la memoria. De nuevo cine en primera persona, en esta ocasión un documental que traslada al espacio público los sentimientos, emociones, actitudes y conflictos del entorno más privado del autor, su familia.
El documental plantea también una reflexión sobre la naturaleza fotográfica del cine y su poder para retener el pasado.
Jueves, 12 de Mayo de 2022 20.15h LOS CABALLOS MUEREN AL AMANECER de lone Atenea
Con la presentación y posterior coloquio con la directora
Dirección: Ione Atenea Guión: Ione Atenea y Diana Toucedo Fotografía: Ione Atenea Música: Enis Montaje: Diana Toucedo España, 2022, 81 min
¿Qué pasaría si heredamos las cosas de unos desconocidos?
Cuando Ione, la directora de la película, entra a vivir en la casa de los hermanos García, descubre que sus vidas continúan latentes en los objetos que dejaron: en un piano, cientos de dibujos, miles de fotos o un montón de casettes. Antonio era dibujante de cómics en la editorial Bruguera, Rosita era cantante de ópera y pianista. Junto con su hermano Juanito, convirtieron su hogar en un espacio de creación y ficción desde el que escapar de la realidad gris de la dictadura franquista… su memoria alberga la historia del siglo XX.
Años más tarde, ya con nuevos habitantes, la casa sigue siendo un lugar donde la vida puede ser de otra manera. La segunda película de la directora navarra, una especie de collage de materiales y objetos encontrados que retrata la huella de tres, no exactamente, desconocidos, se ha estrenado en la sesión inaugural de la última edición del FICDN-Punto de Vista del pasado mes de marzo.
Jueves, 19 de Mayo de 2022 20.15h LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS de Patricio Guzmán
ESTRENO La Cordillère des songes Dirección y guión: Patricio Guzmán Fotografía: Samuel Lahu Música: Olafur Arnalds Montaje: Emanuelle Joly Chile, 2019, 84 min
Patricio Guzmán dejó Chile hace más de cuarenta años cuando la dictadura militar reemplazó al Frente Popular, pero no dejó de pensar en un país, una cultura, un espacio geográfico que nunca olvidó. Después de filmar «el norte» en Nostalgia de la luz y «el sur» en El botón de nácar, ahora Guzmán filma lo que él llama «la inmensa columna vertebral que revela la historia pasada y reciente de Chile».
La cordillera de los sueños es una investigación histórica, un ensayo cinematográfico y una introspección íntima y colectiva sobre Chile, su presente y su pasado. La tercera entrega de su trilogía vuelve a encontrar en las imágenes del territorio chileno, una nueva metáfora visual para desarrollar un análisis lírico pero no por ello menos lúcido.
Ganadora del Golden Eye al mejor documental de la edición de Cannes de 2019, ha obtenido recientemente el Premio Goya a la Mejor película Iberoamericana en 2022.
Lugar: Espacio Tangente. C/ Valentín Jalón 10, Bajo
Hora: 20.15 horas. Excepto sesión especial doble, sábado 7 mayo: 19.00h y 20.30h
Apertura de puerta: 20.00h Sábado 7 mayo:18.45
Entrada libre hasta completar aforo.
http://wwww.ubu.es/cultura/cine/
https://www.facebook.com/aula.cineubu/
@aulacineubu