Los próximos días 16 y 17 de enero, en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, tendrá lugar la primera fase del “Programa Escuela de Investigadores” del curso 2017/18 en el que participarán 30 profesores y maestros de centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de distintas provincias de Castilla y León.

encuentro profesores investigacion

El Grupo de Investigación en Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos, en el marco del Proyecto Europeo LIFE-REPOLYUSE «REcovery of POLYurethane for reUSE in eco-efficient materials», liderado por la UBU y coordinado por la profesora Sara Gutiérrez González, recibió a un grupo de niños de tercer curso de Educación Infantil del Colegio Campolara, en la Escuela Politécnica Superior (Milanera), donde disfrutaron del taller «Diseño de nuevos materiales de yeso con residuos de poliuretano».

Un año más, el Ayuntamiento de Guardo, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Profesionales de Guardo (AEPG) y más de cien establecimientos y empresas del municipio, ponen en marcha la séptima edición de la Campaña Comercial de Navidad “Tus compras en Guardo tienen premio”, con la finalidad de estimular y promocionar las compras en los establecimientos comerciales de la localidad guardense.

 

La Escuela de Agrícolas acoge un ‘Concierto de Navidad’ con motivo de su cincuentenario

La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA), antigua Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (EUITA), está celebrando en el curso 2017/18 sus primeros cincuenta años de existencia, y por ese motivo ha programado diferentes eventos y actividades para conmemora el aniversario. La primera tuvo lugar el pasado 8 de noviembre, y consistió en un popular ‘magosto’, fiesta tradicional del Noroeste, que está íntimamente asociada a la recolección de las castañas. Es una celebración colectiva y festiva que deriva de un rito prehistórico de ofrenda y acción de gracias a la divinidad de los bosques, y en ella no pueden faltar las primeras castañas de la cosecha, asadas en el fuego, el vino nuevo y los chorizos.

La OTRI-OTC organiza el Taller “Impulso a la valorización y comercialización de resultados de investigación”. El taller, con un enfoque práctico y dinámico, está dirigido a los interesados en participar en la Convocatoria Prueba Concepto, aunque está abierto a toda la comunidad universitaria. El objetivo es dar a conocer una metodología para el análisis y correcto enfoque de la comercialización de los resultados de investigación aplicables a la convocatoria, de forma que sirva de ayuda en la presentación de las solicitudes. La participación y el aprovechamiento del taller permitirán la obtención de un máximo de 10 puntos en los criterios de valoración de las propuestas presentadas a la convocatoria.

El taller tendrá lugar en la Sala VitaminaT de la Residencia Camino de Santiago de la Universidad de Burgos entre las 10 y las 14 h. del miércoles, 29 de noviembre.

OBJETIVO

El objetivo es que el personal investigador de la Universidad de Burgos conozca metodologías que permitan valorizar las capacidades y  resultados de investigación, conociendo su aplicabilidad y potencial comercial.

  • Se identificarán qué sectores, tipos de empresas o instituciones son de interés para la  comercialización de  las capacidades y resultados de investigación, así como las demandas de empresas que permitan la colaboración con el personal investigador, se definirá la fase en la que se encuentra la tecnología o conocimiento generado para su puesta en el mercado y si son necesarios nuevos desarrollos o funcionalidades que faciliten su comercialización y se analizará el proceso de transferencia Universidad – Empresa, que permita a los investigadores obtener la información necesaria para desarrollarlo con éxito.

Finalmente las hipótesis planteadas en el taller se validarán mediante el contacto con empresas.

METODOLOGÍA

Taller dinámico y participativo en el que se aplicarán metodologías para el análisis y correcto enfoque en la comercialización, reduciendo las incertidumbres sobre la viabilidad técnica y comercial de la tecnología en desarrollo.

La formación estará a cargo de Roberto Graña Escalante, Consultor de Desarrollo de Negocio e Innovación de EXEO.

Más información e inscripciones:

La inscripción es gratuita. Tan sólo debes rellenar el siguiente formulario.

OTRI-Transferencia. Vic. de Investigación y Transferencia del Conocimiento

Edificio de Administración y Servicios – 1ª Planta. C/ Don Juan de Austria, 1 CP. 09001 (Burgos)

947 25 80 52, 947 25 88 41, 947 25 88 95, 947 49 20 36 otri@ubu.es