Medina del Campo vuelve a celebrar una nueva edición de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías que tendrá lugar los día 29 y 30 de septiembre en la Plaza Mayor de Medina del Campo. Más de 20 expositores enmarcados en el coleccionismo, las aficiones, libros, juguetes y productos varios de temática mitómana se darán cita en la Plaza Mayor de la villa de las Ferias, centro neurálgico de la feria, durante el último fin de semana del mes de septiembre.

Esta iniciativa coincide con la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, cuyo lema es “Patrimonio para nuestras generaciones»
inauguracion_teatro_zorrilla_6noviembre1G.jpgLos escenarios elegidos son: Plaza de La Antigua; Plaza de la Universidad, Plaza de Santa Cruz, Plaza de San Pablo, Pasaje Gutiérrez, Casa de Cervantes, y Plaza de Colón

La jornada concluirá con un café-tertulia en el Teatro Zorrilla bajo el título “Un legado monumental de Cine»

El cortometraje galardonado en el Concurso Nacional de Proyectos de la Semana de Cine de Medina del Campo 2017: Sushi, de Roberto Martín Maiztegui, y el largometraje Dos mujeres, de Martin Provost, darán contenido a la jornada inaugural de la trigésima primera edición de la Semana de Cine y sus nueve días dedicados al séptimo arte.

Rodado íntegramente en francés, la cinta del santanderino se alza también con el galardón a la Mejor Interpretación (dotado con 1.000 euros), que distingue ex aequo al actor Carlos Kaniowsky y a la actriz Patricia Sanz. El público premia a la cinta ‘Silencio por favor’, un cortometraje de Carlos Villafina -procedente de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya). Otro de los reconocimientos más especiales del certamen palentino, el que entregan los internos del Centro Penitenciario de ‘La Moraleja’, es para Víctor E.D. Somoza por su obra ’Ni una sola línea’.