Coordinadas por las profesoras de la Cátedra de Género Dunia Etura y Virginia Martín, se celebran los días 28 y 29 de noviembre en el Museo de la Universidad de Valladolid (Edificio Rector Tejerina)
Los días 28 y 29 de noviembre, se celebrarán en el Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa), ubicado en el Edificio Rector Tejerina (Plaza de Santa Cruz, 6), las II Jornadas “Comunicando igualdad. Violencia de Género y Medios de Comunicación». La actividad está enmarcadas en el convenio firmado por el Ayuntamiento de Valladolid y la Cátedra de Género de la Universidad de Valladolid, con el fin de desarrollar actividades que propicien la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
En este caso las coordinadoras de esta jornada, Dunia Etura y Virginia Martín Jiménez, ambas profesoras de la UVa y miembros de la Cátedra de Género, pretenden poner el foco en la violencia de género y los medios de comunicación como agentes indispensables para sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la lacra. Para ello, en estas jornadas se contará con especialistas en el tratamiento de la violencia de género en el entorno mediático y con periodistas de reconocido prestigio que, a través del ejercicio profesional, trabajan por construir una sociedad más igualitaria.
Las jornadas, que serán inauguradas por la concejala de Concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Mª Victoria Soto Olmedo, comenzarán el martes 28 a las 17 horas con la conferencia Por una nueva mirada: los medios de comunicación como promotores de la igualdad de género, que impartirá Virginia Martín Jiménez.
A continuación, a las 19 horas, se celebrará la mesa redonda “Sensibilización, concienciación y acción para una sociedad igualitaria a través de los contenidos mediáticos», en la que participarán Ana Pardo de Vera, directora del diario Público, y June Fernández, impulsora y coordinadora de Pikara Magazine.
El miércoles día 29 de noviembre a las 17 horas, Juana Gallego, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, impartirá la conferencia “Violencia de género y medios de comunicación: víctimas de la revolución silenciosa»
Las jornadas concluirán a las 19 horas, con la conferencia de la experta en género y comunicación Pilar López Díaz, titulada “Los medios de comunicación y el reto pendiente: respetar a las mujeres y lo femenino como respetan a los hombres y lo masculino»