Rodado íntegramente en francés, la cinta del santanderino se alza también con el galardón a la Mejor Interpretación (dotado con 1.000 euros), que distingue ex aequo al actor Carlos Kaniowsky y a la actriz Patricia Sanz. El público premia a la cinta ‘Silencio por favor’, un cortometraje de Carlos Villafina -procedente de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya). Otro de los reconocimientos más especiales del certamen palentino, el que entregan los internos del Centro Penitenciario de ‘La Moraleja’, es para Víctor E.D. Somoza por su obra ’Ni una sola línea’.
El cortometraje ‘Le vivre ensemble’, creación que firma José Luis Santos, se alzó con el Premio Milagros Alcalde de la 27 edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, que concluye mañana sábado, 3 de marzo, con la entrega de galardones. Conformado por el realizador palentino Ramón Margareto, el director de escena José María Ureta, el realizador Julián Merino y la cineasta cubana Ana Victoria Pérez, el Jurado Oficial destacó la capacidad del cortometraje para transportar al público ”a un universo conmovedor lleno de metáforas”, que “nos hace reflexionar sobre los principios más cimentados de nuestra sociedad”. “La realización de la película es excelente, jugando de una forma magistral con el montaje”, apostilló.
Rodado íntegramente en francés, está ambientado en una école (escuela de Educación Infantil y Primaria) de París en los días posteriores al atentado de Bataclan, y aborda su repercusión en el día a día de esta école y sus alumnos más jóvenes, siendo ‘Vivre ensemble’ (vivir juntos) uno de los lemas fundamentales del sistema educativo francés. El premio, que patrocina el Ayuntamiento de Palencia, tiene una dotación económica de 4.000 euros.
Precisamente, ‘Le vivre ensemble’, que supone un giro radical en la trayectoria del realizador santanderino, alejándose en esta ocasión de la comedia, cosechó otro galardón de esta edición de la cita cinematográfica, en este caso el Premio a la Mejor Interpretación (dotado con 1.000 euros), que ha recaído ex aequo en el actor Carlos Kaniowsky y la actriz Patricia Sanz. El Jurado subrayó la capacidad de Kaniowsky para bordar “un papel lleno de matices y de reflexiones personales. Las circunstancias y las difíciles decisiones que debe tomar el personaje hacen que evolucione, una transformación que Carlos transmite de una forma soberbia”. Por su parte, la interpretación de Patricia Sanz, para el Jurado, “es conmovedora”, ya que “la difícil situación en la que se le pone, al tener que entrenar a niños de Infantil para enfrentarse a la amenaza terrorista, emociona de una manera superlativa al espectador y es que todo lo que vemos en ella es Verdad”.
El Premio del Público, dotado con 2.000 euros, recayó en la cinta ‘Silencio por favor’, un cortometraje de Carlos Villafina -procedente de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya)- interpretado por David López, Javier Villafaina y Marta Bren. La cinta relata la vida de Dani, un joven de barrio que trabaja en el almacén de una fábrica, pero desea que las cosas fueran más sencillas. Vive con su madre y su hermano Javier, con parálisis cerebral, que ha conseguido poder realizar unas prácticas en la biblioteca del barrio, pero un pequeño accidente ajeno desmonta la rutina de la familia.
Otro de los premios más especiales del certamen palentino fue para Víctor E. D. Somoza, que recibió la distinción que concede el jurado del Centro Penitenciario ‘La Moraleja’, en Dueñas, conformado por 41 internos, dotada con 1.000 euros. ’Ni una sola línea’, título de su cortometraje, se centra en el plan que dos señoras mayores, Encarna y Rosario, desarrollan para dar un golpe en un bingo. Roel de Oro de la 30 Semana de Cine de Medina del Campo, entre otros galardones, retrata “lo que en un principio parece una merienda aburrida de dos ancianas, al final se convierte en una trepidante aventura”, y en algo más, “una reivindicación del derecho a elegir cómo quieren vivir sus últimos días”.
El galardón a la Mejor Dirección, dotado con 1.000 euros, fue para Joan Vives, procedente de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) por su primer cortometraje ‘El escarabajo al final de la calle’, del que el Jurado destacó una capacidad “sobresaliente como director al llevar a buen puerto un guion tan complejo”. Su saber hacer, añadió, permite que “secuencias corales”, donde participan decenas de actores, “provoquen en el espectador el efecto deseado”. Vives, en su trabajo, aborda cómo Amadeo, que vive en un tranquilo pueblo de Valencia, afronta la premonición de una vecina que le da siete días de vida.
Por su parte, el premio del Público Infantil, dotado con 1.000 euros y otorgado por los 1.700 alumnos de veintinueve centros escolares de la capital y provincia asistentes a las proyecciones del apartado ‘Cine y Escuela’, fue para ‘Mi amigo Naim’, de José Luis López Ortiz, que retrata a Alba que descubre dos mundos diferentes, pero conectados, al conocer a Naim, un inmigrante Sud Africano, completan las obras de ‘Cine y Escuela’.
Asimismo, el premio del público al Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 1.000 euros, recayó en la producción belga ‘Kapitalistis’, de Pablo Muñoz Gómez. Reconocido con el Mejor Cortometraje Europeo en Seminci 2017, la cinta interpretada por Georges Siatidis, Nikolaos Sachas, Wim Willaert, Anne Paulicevich, Jean-Benoît Ugeux y Catherine Salée presenta a una peculiar familia que se esfuerza por salir adelante, con costumbres poco sanas para Nikos de cinco años, al que quieren inculcar los valores anticapitalistas, a pesar del deseo del pequeño por tener la mochila de moda.
Finalmente, el premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 1.000 euros, fue a parar a ‘Cubeman’, producción húngara de Linda Dombrovszky. Interpretada por György Bajomi Nagy, János Bán y Antal Gergö, se adentra en la vida de un anciano que no puede aceptar su jubilación y su vida da un giro dramático, cuando se da cuenta de que no puede terminar el trabajo de su vida.
27 MUESTRA DE CINE INTERNACIONAL DE PALENCIA. PALMARÉS
-Premio ‘Milagros Alcalde’ del Jurado al Mejor Cortometraje y 4.000 €, patrocinado por el Ayuntamiento de Palencia:
Para ‘Le vivre ensemble’, de José Luis Santos
-Premio ‘Otero’ del Público al Mejor Cortometraje y 2.000 €:
Para ‘Silencio por favor’, de Carlos Villafina
-Mención del Jurado a la Mejor Interpretación y 1.000 €:
Para Carlos Kaniowsky y Patricia Sanz por ‘Le vivre ensemble’
Mención del Jurado a la Mejor Dirección y 1.000 €:
Para Joan Vives por ‘El escarabajo al final de la calle’
-Premio ‘Otero’ del Público Centro Penitenciario de ‘La Moraleja’ y 1.000 €:
Para ‘Ni una sola línea’, de Víctor E.D. Somoza
-Premio ‘Otero’ del Público al Mejor Cortometraje Internacional y 1.000 €:
Para ‘Kapitalistis’, del belga Pablo Muñoz Gómez
-Premio ‘Otero’ del Jurado Joven al Mejor Cortometraje Internacional y 1.000 €:
Para ‘Cubeman’, de la húngara Linda Dombrovszky
-Premio ‘Otero’ del Público Infantil al Mejor Cortometraje y 1.000 €, patrocinado por la Diputación de Palencia:
Para ‘Mi amigo Naim’, de José Luis López Ortiz