El destacado pedagogo César Bona participa hoy en el I Congreso sobre el cambio educativo

El maestro de Educación Primaria y filólogo César Bona, nombrado uno de los cincuenta finalistas a los premios Global Teacher Prize, considerado el “Nobel» de Educación, o el fundador de la agrupación musical Maldita Nerea y terapeuta del lenguaje Jorge Ruiz serán algunos de los participantes que acudirán al I Congreso “El cambio educativo: de sueño a objetivo» que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Congresos “Conde Ansúrez». Este congreso está organizado por la Fundación General de la Universidad de Valladolid, a iniciativa de la Facultad de Logopedia y el Departamento de Pedagogía, la Asociación Española de Coaching de Familia y Educativo (AECOFAME) y el centro de Logopedia La Clínica del Lenguaje.

Este congreso se postula como un punto de encuentro en el que se aglutinen corrientes y teorías, reflexiones y pensamientos, de expertos de distintos ámbitos, además servirá como soporte a iniciativas reales que ya se están realizando y servirá como foro de debate entre los diferentes agentes educativos desde el respeto, la coherencia y el sentido común. Otro de sus objetivos es establecer un sistema de escucha al alumno como protagonista del aprendizaje.

Además de César Bona, se contará con ponencias de reputados expertos como el pedagogo Senador Pallero, Sara Cobos (presidenta de AECOFAME), Luis Cacho (Presidente de la Fundación Promete), Elena Fernández (educadora infantil especializada en TDAH, Alfredo Corell (Coordinador del proyecto Inmunomedia de la UVa, galardonado nacional e internacionalmente), Coral Elizondo (directora del centro aragonés de Recursos de Educación Inclusiva), la profesora de pedagogía terapéutica Beatriz Vicario (ganadora de la convocatoria Grandes Profes, Grandes Iniciativas 2015-2016).

En la jornada del 15 de abril participarán el profesor y director de Mente Colectiva Carlos Pallero, el maestro y segundo premio al Mejor Docente de España 2017 Manu Velasco, el preparador físico, profesor de educación física y especialista en trabajo cooperativo “Proyecto Cooperar para Aprender-Aprender a Cooperar» Samuel Román, la socia fundadora y codirectora de La Clínica del Lenguaje, y el músico y fundador del grupo Maldita Nerea y terapeuta del lenguaje Jorge Ruiz.

Los beneficios netos por este evento, que puede consultarse en la web https://formacion.funge.uva.es/cursos/congreso-cambio-educativo/, irán destinados a un fondo para la creación de cursos de formación del profesorado.


Alfredo Corell, la voz de la innovación educativa en la UVa


La visión global de la educación invita a instituciones, profesores, maestros, familias, estudiantes y sociedad en general a establecer una hoja de ruta para el cambio educativo que trascienda teorías y corrientes y se materialice en las aulas. Alfredo Corell, director del Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, será uno de los ponentes que intervendrá con una charla sobre “Educación transmedia en la universidad con los estudiantes en el epicentro», quien sostiene que el aprendizaje es ideal “cuando los alumnos asimilan la necesidad de entender las cosas sin necesidad de memorizarlas». Corell sostiene que no basta con la “clase magistral» sino que el profesor debe incluir metodologías más activas que impliquen al alumnado en el aprendizaje, mientras el enseñante pasa a ser un tutor. Asimismo, el docente “debe enseñar a los estudiantes dónde buscar información fiable para que sean ellos los que estén en el centro del proceso, como cómplices necesarios de la innovación».

Corell explica que los profesores que no den los pasos para adaptarse al nuevo entorno educativo no están asumiendo el derecho de los estudiantes a recibir el mejor aprendizaje posible. “Ya no hay excusas», señala, porque “tenemos todo lo necesario a nuestro alcance.»