El miércoles, 23 de diciembre, se estrenará en el Teatro Cervantes de Valladolid la última producción de La Esgueva films, la película Pessoas, dirigida por Arturo Dueñas y protagonizada por Greta Fernández, con música de Pedro Guerra.
La proyección tendrá lugar a las 19:00h, y la película permanecerá en el cine hasta fin de año.
Pessoas recibió el premio a la Mejor Dirección de Largometraje en el último Festival de Cine de Madrid, organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, que tuvo lugar durante el mes de octubre de 2020. El jurado estaba compuesto por la actriz Verónica Forqué y los directores Alfonso Albacete y Fernando Colomo. Dueñas destacó, al recibir el premio el hecho de que se premiaba una forma de dirigir que intenta borrar la línea que separa el documental de la ficción, ya que la película se ha rodado con el método de trabajo propio de los documentales, sin un guion cerrado y dejando que la realidad se impusiera en el momento del rodaje.
Pessoas presenta 12 candidaturas a los próximos Premios Goya, entre las que destacan la de Greta Fernández como Mejor actriz de reparto, Pedro Guerra como compositor de la Mejor Canción Original, “Atravesar una isla”, Almudena Sánchez como Mejor dirección de fotografía, Miguel Sánchez González como Mejor sonido y Arturo Dueñas en los apartados de Mejor actor principal, dirección, montaje y guion original.
Pessoas relata la búsqueda real de una mujer a quien el director hizo una foto años atrás durante el desfile del Primero de Mayo en Santiago de Cuba. Rodada con guion improvisado, en la película se refleja la situación de la isla caribeña unos meses después de la muerte de Fidel Castro.
“Durante el Primero de mayo de 2007 tomé una fotografía en Santiago de Cuba a una mujer que participaba en el desfile conmemorativo. Desde entonces, el rostro de esa mujer me ha acompañado día tras día, ya que una copia de gran tamaño cubre una pared del salón de mi casa. Me planteé qué derecho tenía a usar esa foto sin su permiso y decidí partir en su búsqueda, sin tener ningún dato más sobre ella.” (Arturo Dueñas, director)
Se trata de una road movie donde Arturo Dueñas (director del filme, que se interpreta a sí mismo) y Greta Fernández (que interpreta a su hija, en el primer papel que rodó como protagonista), cruzan la isla buscando a esa mujer desconocida y, al mismo tiempo, intentan recomponer su relación.
Inspirada en películas como Te querré siempre (Viaggio in Italia, 1954), de Roberto Rossellini, o Y la vida continúa (1992), de Abbas Kiarostami, en Pessoas se mezclan realidad y ficción, de manera que los personajes interactúan con el entorno y las situaciones donde se desarrolla el rodaje, dando lugar a algunas secuencias muy cercanas al documental, algo característico de la filmografía del director.
Como lo es también el rodar solo con escaleta, sin diálogos escritos, dejando la resolución de las escenas a la improvisación de los actores. En este caso, también se rodaron secuencias nuevas no contempladas en el guion, que surgieron durante el transcurso del rodaje, algo ya contemplado desde el planteamiento de la película (búsqueda real de una persona, de final incierto).
Pessoas toma el título de la exposición de fotografías realizada en la desaparecida sala Impacto de Valladolid, centrada en personas anónimas fotografiadas en diferentes países, haciendo un guiño a la palabra original portuguesa y al apellido del escritor Fernando Pessoa, famoso por sus heterónimos. La película comienza con la máxima de Hermann Keyserling: “el camino más corto para encontrarse a sí mismo da la vuelta al mundo”.
En la banda sonora ha colaborado Pedro Guerra, autor de la canción Greta, origen de una de las secuencias del filme, por sugerencia de la actriz protagonista, Greta Fernández, que se basó en una anécdota familiar. También el cantautor (que acaba de terminar la gira Golosinas, con la que ha conmemorado la publicación de su primer disco, en el que está incluida la canción, del que se cumplen 25 años en 2020), ha compuesto una pieza original para los títulos de crédito, titulada Atravesar una isla, de modo que ambas canciones establecen un particular diálogo con 25 años de diferencia.
En el equipo técnico se ha contado con la directora de fotografía Almudena Sánchez (Sacromonte, los sabios de la tribu, de Chus Gutiérrez), la directora de producción María José Díez (La soledad y Las horas del día, de Jaime Rosales; Entrelobos y El faro de las orcas, de Gerardo Olivares; Madre, de Rodrigo Sorogoyen) y la ayudante de dirección Csilla Szigeti (La reina de España, de Fernando Trueba, La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, La banda Picasso, de Fernando Colomo, Las aventuras del capitán Alatriste (serie TV), Juego de espías, de Tony Scott, Las maletas de Tulse Lauper, de Peter Greenaway). El resto del equipo lo forman técnicos de la Comunidad de Castilla y León, especialmente de Valladolid: el palentino Miguel Sánchez González como responsable del sonido, María Jesús Franco del maquillaje y peluquería, Rosario Charro de vestuario, o Laura G. Serrano de iluminación.
Pessoas ha recibido sendas ayudas por parte de la Junta de Castilla y León, en la convocatoria de Ayudas a largometrajes, y del Ayuntamiento de Valladolid, concretamente de la VAFO (Valladolid Film Office) y Ciudad Creativa UNESCO Valladolid City of Film.