A la vuelta de la esquina

Mañana comienza el ciclo del Aula de Cine de la Universidad de Burgos, “Entre el Amor y la Amistad”, con el estreno de «A la vuelta de la esquina», del alemán Thomas Stuber. Esta obra plantea, a partir de la incorporación de Christian a la plantilla de un supermercado, la identificación de nuevos espacios y viejos sujetos de la solidaridad afectiva en las “familias” de los entornos laborales

Jueves, 15 de abril de 2021 a las 19.15h

A LA VUELTA DE LA ESQUINA de Thomas Stuber  / ESTRENO

Alemania, 2018 Duración: 125 min. 

Dirección: Thomas StuberGuión: Clemens Meyer, Thomas StuberFotografía Peter Matjasko. Intérpretes: Sandra Hüller, Franz Rogowski, Peter Kurth, Ramona Kunze-Libnow, Gerdy Zint, Henning Peker, Matthias Brenner, Michael Specht, Clemens Meyer.

Christian (Franz Rogowski) es nuevo en el supermercado. Se adentra en este universo desconocido con la ayuda de su compañero Bruno (Peter Kurth), que le enseña todos los trucos de la profesión y se convierte en su amigo. En poco tiempo se enamora de Marion (Sandra Hüller), que trabaja en el departamento de dulces y siempre bromea con él. Pero Marion está casada, aunque no es feliz en su matrimonio. 

Tercera película del director alemán Thomas Stuber en la que traza el afable retrato de un grupo de infelices que hallan solaz y sentido de comunidad en el más improbable de los entornos.

Festival de Valladolid 2018: Seminci: Espiga de Plata y Sociograph Award. Premios del Cine Alemán: Mejor actor (Franz Rogowski).

Jueves, 22 de abril de 2021 a las 19.15h

OJALÁ TE MUERAS de Mihály Schwechetije  / ESTRENO

Hungría, 2018 Duración 103 min.   

Dirección: Mihály Schwechtje
Guión: Mihály SchwechtjeMúsica: Péter Bernáth, Balázs SzabadiFotografía: Máté Herbai.
Intérpretes: Szilvia HerrKristóf VajdaCsaba PolgárOlívia CsúcsSchell JuditDávid RáczJudit LénártRóbert KardosPál Mácsai

Eszter (Szilvia Herr) es una chica insegura de 16 años, enamorada en secreto de su profesor de inglés, mientras su compañero de clase Peter (Kristóf Vajda) está enamorado de ella. Cuando el profesor anuncia que dejará la escuela para irse a Londres, Eszter recibe un mensaje de despedida muy especial. Es la puerta de entrada a una relación online de consecuencias inesperadas. 

Adolescentes, deseo, inseguridad, hormonas, frustraciones y redes sociales forman un cocktail que se ha agitado de diversas maneras en los últimos años, no siempre con resultados satisfactorios. Pero el Mihály Schwechtje sabe encontrar el punto de equilibrio entre tecnologías actuales, sensibilidad adolescente, estética teensexting y un guion calculado, y lo convierte en un engranaje narrativo que funciona a la perfección.Un coming of age que deviene thriller con las herramientas narrativas de la contemporaneidad multipantalla.

Jueves, 29 de abril de 2021 a las 19.15h

LA MUERTE NO EXISTE Y EL AMOR TAMPOCO de Fernando Salem  / ESTRENO

Argentina, 2019 Duración 81 min.

Dirección Fernando Salem
Guion Esteban Garelli, Fernando Salem (Novela: Romina Paula)Música Santiago Motorizado
Fotografía Georgina Pretto.
 Intérpretes: Justina Bustos, Romina Paula, Agustín Sullivan, Balthazar Murillo, Osmar Nuñez, Fabián Arenillas, Antonella Saldicco, Susana Pampín, Francisco Lumerman

Emilia es una joven psiquiatra que vive en Buenos Aires con su novio. Tiene una vida estable pero no está completamente satisfecha. Ella recibe una invitación para regresar a 28 de noviembre, su ciudad natal en la Patagonia, para esparcir las cenizas de Andrea, su mejor amiga que murió cinco años antes. Emilia detiene su vida en la ciudad y viaja para la ceremonia. El frío y la nieve del duro invierno en el sur de Argentina son el escenario de su viaje al pasado. Allí, recuerda su amistad con Andrea y la llora con su familia. En las rutas aisladas de la Patagonia, Emilia conoce a Julián, su primer amor, que recientemente se convirtió en padre.

Bella y angustiante, árida y desgarradora, La muerte no existe y el amor tampoco (a Salem parecen gustarle los títulos largos) se desmarca del original literario (hay como guiño cómplice una pequeña actuación de Romina Paula) precisamente porque esto es cine y el trabajo visual con los paisajes y el clima sirve para potenciar la sensación de descontención y desolación que invade a la protagonista de esta película noble y para nada complaciente. 

AFORO LIMITADO / OBLIGATORIO USO DE MASCARILLA 

aulacine@ubu.es 

http://wwww.ubu.es/cultura/cine/ 

https://www.facebook.com/aula.cineubu/

 Lugar: Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5. 

Hora: 19.15 horas. 

Venta de Entradas: Telentradas, Cultural Cordón y a partir de las 18.15 horas en la taquilla del Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5. 

Precio: Entrada 2,5 Euros