El próximo lunes, 26 de abril, de 17;30-19:30 horas, tendrá lugar la Master Class «Marca Personal para estudiantes universitarios en Linkedln» impartida por David Díaz Robisco, dirigida a los alumnos del Grado de Informática de la Asignatura Fundamentos de Organización y Gestión de Empresas que imparte la profesora Teresa Peña.
El propósito es potenciar la visibilidad de los estudiantes sin experiencia en Linkedln, la mayor red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo.
David Díaz Robisco responderá a una serie de preguntas que ayuden a mejorar el perfil de los universitarios de cara al mundo laboral como ¿Qué poner en un perfil de LinkedIn cuando no se tiene experiencia? ¿Cómo podemos ser más atractivos para las empresas que están buscando talento? ¿Cómo diferenciarme de mis compañeros de universidad y de otras universidades? ¿Cómo ser más visible?
Sobre David Díaz Robisco
David Díaz Robisco (Madrid, 1972), ayuda a empresarios a organizar sus ideas para controlar e impulsar sus empresas. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM, y cuenta además con un International Executive MBA por IEDE.
En agosto 2019 la revista entrepeneur le eligió como Top 20 influencer de habla hispana en LinkedIn. Según la revista “Estos líderes de opinión te motivarán a soñar en grande y te enseñarán algunas lecciones cruciales para tener éxito en los negocios a través de sus contenidos en LinkedIn.”
Creador del podcast LinkedIn Sencillo con más de 160 episodios publicados.
Su blog en linkedin tiene más de 130K visitas únicas con un 11% de interacción, sus vídeos más de 5K visualizaciones y sus publicaciones más de 1K visualizaciones.
Tiene una visión global de la empresa adquirida teniendo la responsabilidad sobre los departamentos de Ventas, Financiero, Recursos Humanos y Compras en las distintas empresas y sectores para los que ha trabajado: consultoría, banca, alimentación, construcción, automoción y pequeño electrodoméstico. Ha entrenado a más de 1.000 profesionales para ser visibles y rentables tanto a empresas como a nivel particular.
Ha vivido distintas culturas empresariales: de la gran empresa, de la PYME y de su propia empresa con la que llegué a facturar hasta 12 MM de euros partiendo de cero en 6 años. Se considera responsable de su propia vida. De sus éxitos y de sus fracasos