Las medidas de ajuste tomadas por España a partir de 2010 han traído consigo un descenso de las inversiones públicas en algunas infraestructuras tan importantes como las educativas y las sanitarias. Desde 2009, la inversión en las primeras se ha reducido a la mitad en el conjunto del país, mientras que en el sector sanitario lo ha hecho un 37%. Por regiones, las inversiones públicas en educación y sanidad han seguido este mismo patrón, y en algunas de ellas la caída de la inversión ha sido tan intensa que las dotaciones de capital acumuladas durante años ya están empezando a reducirse, con los consiguientes efectos sobre la calidad en la prestación de los servicios públicos.
Archivo de Categoría: Sociales
“Afrorismos. Proverbios africanos ilustrados» es el libro que se presenta hoy, 14 de diciembre, a las 19 horas, […]
El próximo 16 de diciembre, a las 20:00h, en la plaza España de Valladolid, el Colectivo Indignado organiza una chocolatada solidaria con música en directo en apoyo a los voluntarios de las Ongs Escuela con Alma y No name Kitchen que trabajan en Subótica, proporcionando comida caliente a las más de 800 personas que siguen varadas en la frontera serbia, escondidas en los bosques, acorraladas y brutalmente golpeadas por la policía cuando son descubiertas, malviviendo en condiciones insoportables para cualquier ser humano con temperaturas de hasta -20 grados.
El Consorcio Provincial de Residuos de Palencia pone en marcha, por segundo año consecutivo la subasta benéfica ‘Pequeños gestos, grandes soluciones’ a favor de UNICEF, cuyas bases y plataforma electrónica para las pujas, ya están colgadas en su web: (www.consorcioresiduospalencia.es/subasta).
Manifiesto del Día de la Discapacidad: en El día 3 de diciembre es el Día de la Discapacidad […]
El Calendario Solidario ‘Sueños’ 2018 del Grupo Fundación San Cebrián ya está disponible Con el dinero recaudado, la entidad […]
Las medidas para mitigar la violencia hacia las mujeres están presentes en la agenda política de muchos países desde hace más de una década. Sin embargo, el maltrato aún prevalece y las cifras son preocupantes; principalmente entre los adolecentes que consideran aceptables determinadas circunstancias.